TESTIMONIOS
Minusvalía del 33% y Derechos/Beneficios reconocidos
Cuando terminé con la Quimioterapia, solicité en los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid ser examinada para el reconocimiento de grado de minusvalía, tras el que me concedieron un grado del 33%. A partir de ahí se lo dije al resto de las chicas AERMI, y todas disfrutan en la actualidad del 33%, con la excepción de alguna, que tiene reconocido el 36%.
Bien, cuando pasé la primera revisión me modificaron el grado y me lo redujeron al 19%. Me fui a un abogado y demandamos a los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid. Perdí el primer juicio en el Juzgado de lo Social de Primera Instancia. Mi abogado presentó recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y el viernes 9 de enero pasado salió la sentencia (consultar pdf), en la cual me concedían el 33% de minusvalía para el resto de mi vida, basándose fundamentalmente en tres hechos:
1º Que las patologías que padecía dudosamente iban a mejorar, si no que por el contrario se agravarían con el tiempo.
2º Que al haber tenido concedido el 33%, había consolidado un derecho adquirido.
3º Que son los Servicios Sociales quienes tienen que probar mi mejoría y no yo el empeoramiento.
Creo que muchas mujeres que padecen cáncer de mama no solicitan el grado de minusvalía porque no saben que tienen derecho a ello. Además yo creo que he sentado un precedente (jurisprudencia) para las demás, no porque padezcan distintas enfermedades sino porque ellas también han consolidado un derecho adquirido.
En fin, a mí me parece que se debe dar la información del derecho y beneficios de tener reconocido el grado de minusvalía: desgravaciones fiscales de 2.700 €, matrículas gratuitas de Universidad, exención del pago del impuesto de circulación, descuentos importantes en la compra de vehículos, costes en polideportivos, piscina etc. como jubilados, e incluso horarios especiales en piscinas cubiertas gratuitos para favorecer el ejercicio, entre otros beneficios.
Después de todo tenemos secuelas para el resto de nuestra vida, y podemos desarrollar linfedema en cualquier momento. Al fin y al cabo nuestra asociación debe informar sobre la RMI, el Cáncer de Mama, y todos aquellos aspectos que sean de interés tanto para pacientes como para profesionales.
Yolanda García